84
Bloque III. La Conquista, el Virreinato y la Independencia en mi entidad
5. La vida en mi entidad 
durante el movimiento de Independencia
La sociedad chiapaneca, como la de todos los territorios 
españoles de América, se caracterizó por una marcada división 
entre los distintos sectores de la población que la componían.
Los españoles, que eran los nacidos en España, y los criollos, 
que eran los nacidos en América pero de padres españoles, 
representaban una pequeña minoría con respecto a los otros grupos. Para 
finales del siglo 
XVIII
sólo representaban 4 % de la población, mientras los 
mestizos, también llamados ladinos, alrededor de 14 %; y los indígenas 
más o menos 82 %. Sin embargo, y a pesar de esto, los españoles poseían 
el control político y económico de Chiapas, mientras que los indígenas 
se encontraban en su mayoría en la miseria y sometidos a una fuerte 
explotación.
La sociedad chiapaneca durante el Virreinato 
estaba marcada por las desigualdades sociales 
entre los distintos sectores que la componían.
En este tema identificarás 
características de la vida 
cotidiana en tu entidad 
durante el movimiento de 
Independencia.