148
Bloque V. Mi entidad de 1920 a principios del siglo 
XXI
Lee el siguiente fragmento del cuento 
Benzulul
, de Eraclio Zepeda.
[…] En una vuelta de la vereda aparecieron de 
pronto las luces de Tenejapa. Se destacaban en 
la noche, igual que ojos de tigre, los quinqués de 
Tenejapa.
Benzulul no temía al camino. No podía tener miedo 
de la tierra que conocía sus pasos. Su cuerpo 
había quedado, poco a poco, sembrado en el 
camino. Primero, sólo el sudor, después sus huellas, 
después sus palabras. Después todo él. Benzulul 
no temía al camino pero sintió alegría de llegar al 
pueblo. Las noches de luna le ponían sobre aviso.
Ya dije que me gusta la claridad de la luna. Pero 
siempre como que me entra un frío por los ojos. 
Cosas de muertos […]
¿Cómo te imaginas que sea Benzulul?
Escribe lo que crees que haya pasado cuando Benzulul llegó a Tenejapa.
Al igual que en la poesía, en las últimas décadas un gran número de escritores 
ha contribuido al desarrollo de la narrativa, por lo que sería prácticamente 
imposible registrar sus nombres en este espacio, quizá tú o alguno de tus 
compañeros en el futuro se sumen a esta lista con sus historias o poemas.