Practica esta lección: Ir al examen
130
Los corridos hablan de las hazañas de ciertos personajes o de algún
acontecimiento. Lee con atención el siguiente fragmento del corrido de José
Albarrán,
La tumba de Villa
.
Lean los siguientes fragmentos de los corridos que hablan de la Revolución.
Pueden escenifcarlos en el salón: asignen los personajes y disFrácense para
representar lo que dice la letra del corrido.
De sus “dorados” nadie quiere recordar,
que Villa duerme bajo el cielo de Chihuahua,
sólo las aves que gorjean sobre Parral
van a llorar sobre la tumba abandonada.
Canten jilgueros y cenzontles sin parar,
y que sus trinos se oigan en la serranía
y cuando vuelen bajo el cielo de Parral
lloren conmigo por aquel Francisco Villa.
La Adelita
Popular entre la tropa era Adelita
la mujer que el sargento idolatraba
porque a más de ser valiente era bonita
y hasta el mismo coronel la respetaba
y se oía que decía, aquel que tanto la quería:
Y si Adelita se fuera con otro
la seguiría por tierra y por mar
si por mar en un buque de guerra
si por tierra en un tren militar.
Carabina 30-30
Carabina 30-30
que los rebeldes portaban
y decían los maderistas
que con ella los mataban.
Con mi 30-30
me voy a marchar
a engrosar las las de la rebelión
si mi sangre piden
mi sangre les doy
por los habitantes de nuestra nación.
¿Sabías que cuando las tropas estadounidenses llegaron a Parral
en 1916 para buscar a Francisco Villa, la señora Elisa Griensen y
algunos niños de la escuela 99 se enfrentaron a los soldados que
se encontraban en la plaza, obligándolos a retirarse a las afueras
de la ciudad?
Elisa Griensen.
Tumba de Francisco Villa.