143
BV
Cumbres de Majalca fue 
la primera Área Natural 
Protegida de la entidad, 
así declarada en 1926. 
Ahí encontramos pinos 
piñoneros y abetos, en 
cuanto a la fauna están: oso 
negro, puma, venado cola 
blanca, halcón peregrino, 
pájaro carpintero y guajolote 
silvestre.
☞
Inicio con lo que conozco
Recuerda cuál es el patrimonio natural y cultural del lugar donde vives y de tu 
municipio. Coméntalo con tus compañeros y maestro.
Patrimonio natural:  
Patrimonio cultural:  
Contenido 2
El patrimonio natural y cultural de mi
entidad: su importancia y conservación
En los bloques anteriores conocieron algunos lugares considerados patrimonio 
natural de Chihuahua, así como algunas tradiciones y sitios que son parte 
del patrimonio cultural. Durante el año escolar han guardado imágenes y 
pequeños textos sobre lo que estudiaron. Es momento de reunirlos, ya que al 
terminar el bloque elaborarán la guía turística de Chihuahua.
¿Sabías que las Áreas Naturales Protegidas son lugares donde se 
protege y conserva la fauna y la flora que se encuentra en peligro 
de extinción? Estas áreas son parte del patrimonio natural.
Cumbres de Majalca.
La Barranca del Cobre debe su nombre a unas viejas 
minas de cobre que hay en su fondo.
Guajolote silvestre.