149
BV
Cómo hacer un memorama
Desarrollemos la creatividad
•  Necesitarán cartulinas, colores, tijeras, hojas blancas y marcadores.
•  Recorten tarjetas de 6 cm × 6 cm.
•  Busquen en revistas y periódicos, ilustraciones y fotografías o dibujen los lugares 
y sitios del patrimonio natural y cultural de su municipio y de la entidad. Pueden 
consultar las páginas de internet sugeridas. 
•  En una tarjeta peguen el recorte o dibujo y en otra escriban el nombre del sitio 
del que se trata.
•  Hagan tantos pares de tarjetas como quieran y jueguen con sus compañeros. 
Pueden intercambiar sus tarjetas para completar el memorama.
Después de haber investigado, conocido y jugado, responde: ¿qué opinas de la 
importancia de valorar y conservar el patrimonio natural y cultural de la entidad? 
Para que todos los niños aprendan desde ahora a cuidar su entidad, frmen la 
siguiente carta en la que se comprometarán a valorar y conservar el patrimonio 
natural y cultural de su entidad.
Carta compromiso
Yo 
me comprometo a respetar, valorar y conservar 
el patrimonio natural y cultural del lugar donde vivo, de mi municipio y de la entidad.
De no hacerlo, mis hijos y nietos no conocerán ni disfrutarán en el futuro del 
patrimonio que tenemos en Chihuahua.
ATENTAMENTE
¿Sabías que 
si cuidamos el 
patrimonio natural y 
cultural, las próximas 
generaciones de 
niños como tú, te lo 
agradecerán? ¡
VALORA 
Y CONSERVA NUESTRO 
PATRIMONIO
! 
Vista panorámica del cañón del Pegüis, municipio de Ojinaga.