bloque
II
46
Relación entre la alimentación  
de los animales y su ambiente 
¿De qué se alimentan los animales?
El tipo de alimentación de un ser vivo está en función 
del lugar donde habita. Por ejemplo, el mono araña, 
que habita en las selvas de los estados de Veracruz, 
Tabasco y Chiapas, se alimenta de abundantes frutas, 
hojas tiernas, flores, semillas e insectos, recursos 
que encontramos en las selvas tropicales, su hábitat 
natural. Por otro lado, la tortuga del desierto, que 
habita en los estados de Coahuila, Chihuahua y Sonora 
sólo come nopales y cactus. ¿Podría la tortuga del 
desierto sobrevivir en la selva? ¿Y el mono araña podría 
sobrevivir en el desierto? Comenten en el grupo sus 
argumentos respecto a estas preguntas.
En el pasado también existían seres vivos carnívoros y herbívoros, ¿quién se 
comía a quién y cómo?
Un dato interesante
El tiranosaurio medía de 10 a  
14 m de altura y pesaba 7 000  
kilogramos (kg). Aunque era 
carnívoro, en ocasiones se 
alimentaba de animales 
muertos o presas que otros 
dinosaurios cazaban, por lo 
que también era carroñero. 
Los dinosaurios se 
extinguieron hace millones de 
años. Existen dos teorías que 
tratan de explicar este suceso.  
Una, es la caída de un enorme  
meteorito en la Tierra; la otra,  
la gran actividad volcánica.  
Esto provocó fuertes cambios  
ambientales que afectaron  
a las plantas, base de las  
cadenas alimentarias, y a  
otros seres vivos, entre ellos  
los dinosaurios.