tema 
1
113
Durante el día la posición de la 
Tierra cambia respecto a la del Sol; 
en consecuencia, cambia también la 
dirección de los rayos solares. De ahí 
que en el caso del experimento anterior 
la sombra del palo del reloj de sol se 
desplace. Cuando el Sol está en su 
punto más alto (mediodía), se proyectan 
sombras cortas, mientras que cuando 
está bajo (en el atardecer, cuando el 
Sol se está metiendo) las sombras se 
proyectan más largas.
El ser humano ha aprovechado las 
características de la luz; un ejemplo 
es el reloj de sol, como el que acabas 
de construir, pero existen aparatos 
que utilizan estas características en 
situaciones diarias y comunes. ¿Qué 
aparatos son?, ¿para qué se utilizan?, 
¿cuántos aparatos conoces que funcionan 
con base en estos principios?
Como te das cuenta, la luz, las 
sombras, la transparencia u opacidad de 
los objetos se aprovechan en diferentes 
artefactos para satisfacer necesidades 
del ser humano. Ejemplo de ello son 
las linternas utilizadas como fuentes 
portátiles de luz, los faros que sirven 
para guiar a los barcos hasta el puerto 
cuando se acercan a la costa, los focos 
de todo tipo, los relojes de sol, los vidrios 
opacos y translúcidos para ventanas y 
muchos otros.
Reloj de sol. El observatorio celestial histórico 
Jantar Mantar, construido en 1728 en Jaipur, India.
La luz de un faro guía a los barcos hasta el puerto.
La función de la luz
Investiga e identifica.
En equipos, busquen información de 
aparatos que emitan luz. Organicen su 
información en un cuadro.
Comparen su cuadro con el de sus 
compañeros y elaboren entre todos uno solo 
que contenga toda la información. ¿Cuáles 
de estos aparatos utilizan con frecuencia? 
¿Cuál les parece más útil? ¿Por qué?