119
tema 
2
Es importante tener presente en nuestra 
vida diaria el volumen de los sonidos 
que producimos o reproducimos. 
Cuando el volumen del sonido rebasa 
un valor determinado, se convierte en 
un contaminante acústico. El exceso de 
ruido puede afectar tus oídos y tu sistema 
nervioso. La unidad utilizada para medir 
la intensidad del sonido es el 
decibel
. 
Cada país establece las normas que 
regulan los niveles de sonido
permitidos 
en sus regiones, y todas las personas 
debemos conocer y respetar estas 
normas; así protegemos nuestro cuerpo.
En la siguiente tabla, se señala el efecto 
en la salud de la exposición a una fuente 
de sonido durante varias horas al día.
La contaminación acústica o auditiva por la exposición a ruidos superiores a 85 o 90 
decibeles al día, durante varios días, provoca daños irreversibles en la salud.
Decibeles
Fuente de sonido
Efecto que causa
20
Zona rural de noche.
Ideal de tranquilidad.
30
Conversación amable.
Aceptable al oído del ser humano.
40
Música de radio moderada.
Máximo tolerable en la noche.
50
Representación teatral. Conversación 
normal. Lluvia.
Máximo tolerable en el día.
60
Voz demasiado alta.
Circulación urbana.
Reducción de la capacidad de trabajo.
Molestia y falta de concentración.
80
Calle con mucho tráfico.
Reloj despertador.
Encubrimiento de la conversación.
Molestia.
100
Motocicleta.
Bocina de automóvil.
Perjudicial para el oído del ser humano.
120
Música en una discoteca.
Muy perjudicial durante largos periodos.
130
Martillo. Remachador.
Umbral del dolor.
140
Taladro neumático.
Lesiones en el oído.
170
Ametralladora.
Lesiones graves en el oído.
180
Misil.
Puede causar la muerte.
La ciencia y sus vínculos
Las técnicas de reproducción de música 
han mejorado considerablemente. Hace 
apenas tres décadas, para escuchar 
alguna melodía se utilizaban tornamesas 
o tocadiscos, dispositivos de gran tamaño 
con mucha complejidad de operación. 
En 1979 salieron al mercado los discos 
compactos, que permiten reproducir  
la música con mayor calidad y 
durabilidad.
En la actualidad, puedes almacenar 
gran cantidad de música y escucharla las 
veces que quieras en discos compactos, 
memorias usb y reproductores mp3.