132
bloque
V
Fases de la Luna.
Durante el desarrollo de este 
tema explicarás las fases 
de la Luna al considerar su 
movimiento respecto de la 
Tierra.
Asimismo, apreciarás las 
aportaciones de algunas 
culturas para medir el 
tiempo a partir de las fases 
de la Luna.
tema 
1
La Luna
Los satélites son cuerpos opacos que giran alrededor de 
un planeta. Los hay de origen natural y artificial; estos 
últimos son construidos y puestos en órbita por los seres 
humanos. 
La Luna es el astro o cuerpo celeste más cercano a 
nuestro planeta y su único satélite natural. 
Los movimientos de la Luna
La Luna se desplaza alrededor de la Tierra y realiza dos 
movimientos. Uno lo lleva a cabo sobre su propio eje, se 
llama 
movimiento de rotación 
y dura aproximadamente 
29 días. El otro lo realiza alrededor de la Tierra, también 
tarda 29 días y se conoce como 
movimiento de traslación
. 
Debido a que la Luna tarda el mismo tiempo en dar 
una vuelta sobre su eje que en dar una vuelta alrededor 
de la Tierra, nos presenta siempre una misma cara. 
También realiza pequeñas oscilaciones que nos permiten 
apreciar algunas porciones de su cara oculta. Sin 
embargo, para observar completamente la otra cara de 
la Luna se tendría que viajar al espacio.
La Luna tarda exactamente 29 días y 12 horas en 
dar una vuelta completa a la Tierra (movimiento de 
traslación); a este tiempo se le conoce como 
lunación
.
Telescopio del Observatorio 
Astronómico Nacional, San Pedro 
Mártir, Baja California.