31
Población
Quizá hayas escuchado a tus papás decir 
que ahora hay más gente que antes, sobre 
todo cuando van al centro de la ciudad, al 
supermercado o a algún centro comercial o 
vacacional. Siempre hay conversaciones sobre 
el crecimiento de la ciudad o el pueblo, y esto se 
debe al aumento de la población.
Pero ¿cÓmo sabemos si hay mÁs o menos 
personas? Pues porque cada diez años se realiza 
un conteo en todas las localidades de nuestro 
país y de nuestro estado, que se llama Censo 
de Poblaci n y nos sirve para saber cu²ntos 
somos, qué edad tenemos, cu³ntas son mujeres 
y cu³ntos hombres, el nivel de estudios, la lengua 
que hablamos, la religi´n que tenemos, a qué 
nos dedicamos, en qué trabajamos y a qué grupo 
étnico pertenecemos. 
El estudio de la cantidad de poblaci´n 
de tu localidad, municipio y estado es muy 
importante. Sin embargo, decir s´lo cu³ntos 
habitantes somos no es significativo en sÍ. Lo 
valioso es saber cu³nto aumenta la poblaci´n 
cada año y analizar lo que eso significa: c´mo 
viven las personas, cu³ntas trabajan, cu³ntas 
tienen una dieta aceptable. También es 
importante saber cu³ntas tienen la oportunidad 
de prepararse en los distintos niveles 
educativos.
SegÚn el Censo de Poblaci´n y Vivienda 
2010, el estado de Coahuila de Zaragoza tiene 
2 748 391 habitantes, de los cuales 1 384 194 son 
mujeres y 1 364 197 son hombres. 
Características y actividades 
de la poblaciÓn en mi entidad
Pir³mide de poblaci´n de Coahuila de Zaragoza, separada en 
mujeres y hombres. Fuente: Inegi, 2010.
Muestra de un grupo de poblaci´n de la entidad.
Reconocerás caracterÍsticas de 
la poblaci n de tu entidad y sus 
principales actividades econ micas.
Habitantes por edad y sexo
Mujeres
50.4%
Hombres
49.6%
85 +
80-84
75-79
70-74
65-69
60-64
55-59
50-54
45-49
40-44
35-39
30-34
25-29
20-24
15-19
10-14
5-9
0-4
150
150
Miles
Años
100
100
50
0
50