34
1. Observen las imágenes y en parejas comenten lo que se presenta.
2. En tu cuaderno escribe, en columnas separadas, lo que hay en el campo y lo que hay en la
ciudad.
3. Haz equipo con algunos compañeros y comenten cómo imaginan la vida de las personas
que viven en el medio rural y las que viven en el medio urbano.
• Digan cuáles son las diferencias entre el medio urbano y el medio rural, y escriban tres de ellas.
• Según el lugar donde vivan, elijan el medio rural o el medio urbano, y completen el siguiente
esquema en su cuaderno:
Comprendo y aplico
• La mayor parte de la población de Coahuila de Zaragoza es urbana, ya que
vive en localidades de más de 2 500 habitantes.
• Las ciudades con mayor población en nuestra entidad son Saltillo y
TorreÓn.
• Los principales trabajos de la población rural de Coahuila de Zaragoza
son la ganadería de vacas y cabras, y la siembra de maíz de temporal,
lechuguilla y candelilla.
¿Sabías que…?
¿CuÁles son los trabajos que realiza la poblaci n?
Dibujen algunos medios de transporte que utilizan.
¿Con qué servicios cuentan (escuelas, centros de salud,
agua potable, electricidad, pavimento)?
Medio
4. Compartan con sus compañeros y su maestro el resultado del trabajo, y establezcan si su
localidad es rural o urbana.
5. Para finalizar, platiquen sobre algunos problemas a los que se enfrentan los pobladores del
campo y la ciudad; busquen las causas que los originaron y sus consecuencias, y propongan
soluciones a los mismos.