49
Gran parte de la tierra fue utilizada para la agricultura. En el  
siglo 
XX
el crecimiento de la industria transformó el uso que se le 
daba al suelo; se fomentó la minería, las ciudades fueron creciendo, 
los manantiales de agua se iban agotando, y el trazo de carreteras 
pavimentadas incrementÓ la transformaciÓn de los paisajes 
naturales del estado. 
Ya hemos visto cómo era Coahuila 
de Zaragoza en tres grandes 
periodos de tiempo y las transformaciones que ha tenido su paisaje 
natural. Pero también han ocurrido cambios en la organizaci n 
de los distintos pueblos de nuestro estado y en el aspecto de sus 
ciudades, asÍ como en sus costumbres o normas sociales y en la 
manera de obtener alimentos, instrumentos de trabajo y vestido. 
Han cambiado las leyes que regÍan la vida de nuestros antepasados, 
las creencias, el arte y las formas de diversi n. 
Con el paso del tiempo cambia la vida de las personas, los 
medios de transporte, las construcciones y los instrumentos, entre 
otros. Por ejemplo, hoy en casi todos los poblados de la entidad 
hay luz eléctrica, muchos caminos que eran de tierra están 
pavimentados, las personas se alimentan de formas diferentes y 
hay grandes centros comerciales.
¿Sabes c²mo era la vida cuando tus abuelos o bisabuelos eran 
niños?
Para finalizar, te contaremos de algunos empleos que se han 
conservado hasta hoy. Una de las actividades que nacieron con la 
ganader³a en Coahuila de Zaragoza fue la trasquila de borregos, 
que consist³a en cortarles la lana para utilizarla en la fabricaci²n 
de sarapes, cobijas y otros art³culos, oficio que aún se conserva 
en nuestra entidad. El cultivo de las uvas prosper´ en la regi´n 
de Parras de la Fuente, y en la actualidad se producen vinos de 
gran calidad. El cultivo del algod´n fue importante hace años; 
actualmente se produce en la estepa y da vida a la industria de 
la mezclilla, que en MÉxico se desarrolla principalmente en la 
entidad.
El paisaje cambi´ con la 
construcci´n de ciudades. 
Museo Paleontológico de
Rincón Colorado.
Muestra 
restos f´siles de los 
imponentes dinosaurios que 
habitaron en Coahuila de 
Zaragoza hace 70 millones de 
años.
Museo del Desierto.
Uno de 
los mejores y mÁs importantes 
museos de MÉxico. Combina 
paleontologµa, geologµa, 
biologµa, antropologµa, historia 
y arte para darnos una amplia 
visi´n del desierto.
Sitios de interés
En Santa Marµa de las Parras se fabricaron 
los primeros vinos de AmÉrica.