Contenido
¡En sus marcas!
Los componentes naturales de mi entidad
Observa las fotografías y comenta con tus compañeros las 
características naturales que presenta cada paisaje: ¿en qué se 
parecen?, ¿en qué son diferentes?, ¿cuáles se parecen a tu localidad?
Paisajes que conozco
Aprende haciendo
 
◗
 
Escribe en tu cuaderno, en la sección 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
, 
una lista con los nombres de cerros, ríos, fauna y vegetación que 
conozcas de tu municipio.
◗
◆
En parejas, reflexionen por qué es importante conocer los nombres de 
los elementos citados.
El aprovechamiento sustentable de la naturaleza en el estado favorece el desarrollo humano.
1
3
5
2
4
6
1.  Presidencia municipal de Tecomán, 
municipio que se considera primer 
productor de limón en México.
2.  Manzanillo es un puerto importante 
en el que se desarrollan actividades 
como pesca, turismo, industria y 
comercio.
3.  Malecón en Cuyutlán, centro 
vacacional de gran tradición, visitado 
cada año por turistas de varias 
entidades vecinas.
4.  
Ixtlahuacán es el municipio con 
menor población del estado. Son 
tradicionales los festejos en el mes de 
enero, con la participación de 
Los Chayacates.
5.  En Coquimatlán existen muchos 
manantiales de aguas cristalinas que 
se aprovechan como balnearios y 
para el riego de cultivos.
6.  La cascada El Salto es una de las 
atracciones turísticas del municipio 
de Minatitlán.
2
16