LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE COLIMA DURANTE EL VIRREINATO
Durante el Virreinato
En la actualidad
¿Cómo se llamaba el pueblo? 
¿Cómo se llama?
¿Qué trabajos hacían las personas?
¿Qué trabajos hacen ahora?
¿Qué costumbres tenían?
¿Qué costumbres permanecen?
¿Cómo era el pueblo?
¿Cómo es actualmente?
Aprende haciendo
Con base en la información presentada en los textos anteriores, ubiquen 
en la siguiente línea del tiempo los principales acontecimientos ocurridos 
durante la Conquista, la colonización y el Virreinato en Colima. Utilicen 
las imágenes del Recortable 2, de la página 155, y péguenlas en el orden 
correspondiente.
◗
◆
Copien y respondan el siguiente cuadro en la sección 
PORTAFOLIO DE 
EVIDENCIAS
de su cuaderno. Comparen sus respuestas con las de sus 
compañeros.
Primer enfrentamiento entre el ejército 
español al mando de Rodríguez de 
Villafuerte y los antiguos colimenses; 
derrota del ejército español.
Fundación de la villa de San Sebastián 
de la provincia de Colima en el lugar que 
ocupa la actual ciudad de Colima.
Segundo enfrentamiento del ejército español 
al mando de Sandoval y los antiguos 
colimenses. Conquista de Colima.
Hernán Cortés frma en Colima la escritura 
constitutiva de su mayorazgo del valle de 
Oaxaca.
Francisco Cortés de San Buenaventura, 
lugarteniente de Hernán Cortés, llega a 
la villa de Colima.
Termina el Virreinato. Los días 11 y 12 
de noviembre se realizan en Colima las 
celebraciones por el inicio de la vida 
independiente de México.
1522
20 de enero de 1527
Mediados de 1523
9 de enero de 1535
1524
1821
71