22
Entre los animales o fauna de la región montañosa hay liebres, tlacuaches, musarañas, cacomixtles, 
teporingos o conejos de los volcanes, conejos, lagartijas, armadillos, venados cola blanca, mapaches, 
gatos monteses, gorriones, halcones y colibríes; y en los cuerpos de agua, como los de Xochimilco, 
Tláhuac y Míxquic, se pueden encontrar charales, sapos, ranas, ajolotes y culebras de agua. 
❚
❯
El ajolote o 
axolotl
es un anfibio en 
riesgo de extinción. Habita en 
Xochimilco y Tláhuac, principalmente.
❚
❯
El halcón mexicano o 
pálido habita en la zona 
del Ajusco.
❚
❯
El teporingo o conejo de los volcanes 
habita en la zona central de la sierra 
Ajusco-Chichinautzin y en la sierra Nevada.
❚
❯
El venado cola blanca habita en las áreas 
naturales de las delegaciones Tlalpan, 
Cuajimalpa y La Magdalena Contreras. 
❚
❯
El gato montés habita principalmente 
en la sierra de Las Cruces.
Elaborarás un álbum de la vegetación y la fauna del Distrito Federal.
❚
 
Con el apoyo de tu profesor, selecciona algunos animales y plantas de los cuales te gustaría saber 
más. Puedes utilizar los ejemplos que están en esta página y en la anterior.
❚
 
Investiga su nombre y en qué delegación puedes encontrarlos.
❚
 
Busca imágenes en revistas, periódicos o toma algunas fotografías de las especies que seleccionaste. 
También puedes buscar imágenes en internet; pídele ayuda a un adulto.
❚
 
Pega en hojas blancas las imágenes que conseguiste y debajo de cada una escribe el nombre 
común de la especie, el nombre de la delegación donde se localiza, qué clima predomina en ésta, 
y si hay ríos o montañas cerca. 
❚
 
Elabora una portada para tu álbum en otra hoja blanca o en cartulina. Ponle un título 
y escribe tu nombre y el grupo al que perteneces. 
Cuando tengas listo tu álbum, compártelo con tus compañeros de grupo y tu profesor. Si alguno 
de tus compañeros tiene una imagen diferente de las tuyas, consíguela para completar tu álbum y 
compártelo con tu familia. Una vez que confirmes que ya no agregarás más ilustraciones o fotografías 
puedes engargolarlo, engraparlo o coserlo para que lo conserves en tu portafolio de evidencias.
Para avanzar