13
❚
 
Describe la distribución de montañas, ríos, lagos, climas,  
vegetación y fauna de la entidad.
El Distrito Federal, antes de ser la enorme 
ciudad que hoy conocemos, era un islote 
rodeado por dos lagos: el de Texcoco y el de 
Xochimilco; en el primero, las sales minerales, 
como el salitre, se incrementaron conforme se 
fue secando. Parte de esos lagos aún existe y 
puedes visitarlos. 
También existen montañas importantes, donde 
la fauna es variada y la vegetación abundante. 
A pesar de que el Distrito Federal sufre un grave 
problema de contaminación, como otras grandes 
ciudades, aún se conservan áreas naturales 
como el bosque de Aragón y el bosque de 
Chapultepec. 
❚
❯
El bosque de Aragón se localiza en la delegación 
Gustavo A. Madero.
❚
❯
En la sierra Ajusco-Chichinautzin abundan la 
vegetación y la fauna. Ésta es una foto tomada desde 
el cerro la Cruz del Marqués.
Ríos y lagos 
En el Distrito Federal hay dos tipos de ríos: los 
que bajan de las montañas y los que pasan por 
el valle, que tiene una inclinación o pendiente 
mínima. Los ríos que descienden de las montañas 
son Magdalena, la Piedad, Becerra, Mixcoac y 
Tacubaya. Algunos ríos que pasan por las partes 
donde la pendiente es mínima son Churubusco, 
Consulado, San Joaquín y el de los Remedios. 
En la actualidad no es posible ver la mayoría de 
esos ríos, pero sí las calles o avenidas que han 
sido construidas rellenando sus cauces y que 
llevan sus nombres, algunos han sido entubados 
o desviados hacia pequeñas presas, como la de 
Anzaldo y la de Mixcoac, donde se almacena 
el agua que cae en la época de lluvias para 
abastecer al Distrito Federal.
Aprendizaje esperado
Los componentes naturales 
de mi entidad