Practica esta lección: Ir al examen
149
Etapa 3. Socialización
Una vez concluidas las actividades y elaborados los productos, organicen la
información, así como la presentación a los padres de familia o a la comunidad
escolar.
De los trabajos realizados con anterioridad, pueden recuperar láminas, dibujos,
carteles, folletos, gráFcas, grabaciones, videos, dramatizaciones, entre otros, y
colocarlos a la vista del público asistente.
Como parte de la planeación, deben Fjar la fecha y la duración de la presentación a
los padres de familia o a la comunidad escolar. Pueden iniciar realizando una síntesis
del problema planteado, así como de los propósitos del proyecto.
Se debe considerar que la exposición no es la única manera de presentar información,
ya que en ésta sólo participan dos o tres alumnos. Se pueden realizar además
dramatizaciones, mesas de discusión o talleres, dependiendo del tiempo y del espacio
disponible. Un ejemplo de ello podría ser:
f) Presentación de los motivos de la realización del proyecto.
g) Presentación de la información recabada a partir de la exposición de carteles,
dibujos, mapas y folletos.
h) Taller. Participación por equipos de padres de familia y alumnos (representantes
de los cuatro equipos) para proponer un decálogo de acciones en el hogar y la
escuela para el cuidado del ambiente y la prevención de desastres.
i) Conclusiones a cargo del profesor.
Etapa 4. Evaluación
Para la evaluación se deben considerar los aprendizajes esperados, así como los
rasgos que permitan veriFcar su logro por medio de la participación de los alumnos
en las actividades y los productos realizados.