134
Actividad
1. Investiga en diversas fuentes cuáles son los 19 sitios históricos de Durango que 
han contribuido en el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
2. Localiza en el mapa los sitios históricos de La Ferrería, Chupaderos, Los Álamos, 
La Coyotada y la hacienda de Morteros en Súchil.
El arte y la cultura en la entidad
Durango tiene una rica herencia cultural. En diferentes épocas, los habitantes han 
dejado testimonios de la vida diaria, obras de arte, ediFcios, monumentos, costumbres 
y tradiciones que nos permiten saber cómo vivieron. Esta herencia pertenece a todos 
los duranguenses, es nuestro patrimonio, por eso debemos conocerlo, conservarlo 
y disfrutarlo.
En los últimos años se han distinguido  rancisco Montoya de la Cruz en la pintura 
y la escultura; José Luis Calzada y Guillermo Bravo Morán en la pintura, y Adela 
Ayala, Alejandro Martínez Camberros y Olga Arias en poesía, esta última no nació en 
Durango, pero vivió en el estado desde la edad de 15 años y escribió aquí la mayor 
parte de su obra literaria.
Las casas de la cultura, teatros, museos y bibliotecas apoyan y difunden las 
actividades artísticas y culturales del estado.
Uno de los espectáculos más apreciados por los habitantes de Durango es 
Kicham
, 
presentado por la Compañía de Arte Korián y dirigido por la profesora Elia María 
Morelos Favela, que integra a más de cien actores en escena y presenta su temporada 
de estreno cada año en el mes de junio, siempre con temas diferentes, pero todos 
sobre cultura duranguense.
Centro Interactivo Bebeleche.
Centro de Convenciones Bicentenario.