36
BLOQUE 
II
En este bloque aprendieron cosas que 
les serán útiles para desarrollar esta 
actividad.
●
Formen dos equipos; escojan un lugar 
para crear un escenario, dentro o  
fuera del salón. Con sus gises, delimiten 
el espacio y divídanlo en sus  
nueve zonas. 
●
En cada zona coloquen un objeto del 
Baúl del arte.
●
Asignen una emoción o sentimiento 
diferente para cada zona del 
escenario y piensen cómo podrían 
representarlos.
●
Mientras un equipo representa a los 
espectadores, el otro se desplazará por 
las zonas del escenario siguiendo las 
indicaciones del público. Por ejemplo, 
una indicación sería: “Arriba-derecha”. 
●
Al llegar a la zona indicada, si hay 
objetos, úsenlos para representar la 
emoción que corresponde al espacio. 
Si se encuentran con una partitura, 
interprétenla todos juntos 
enfatizando la emoción en turno.
●
Una vez que recorran todas las 
zonas, cambien de lugar con el 
equipo que participó como público. 
También pueden cambiar de lugar las 
emociones y los objetos.
●
Finalmente, comenten qué diferencia 
encontraron entre representar acciones 
cotidianas y representar emociones, y 
qué dificultades tuvieron al desarrollar 
la actividad y cómo las solucionaron. 
Asimismo, reflexionen sobre el trabajo 
que hacen los actores en el escenario.
Imagina: un bailarín, un actor o un 
cantante deben concentrarse en 
muchas cosas al hacer su trabajo. 
Deben recordar sus diálogos y 
movimientos, seguir la música llevando 
un pulso y transmitir emociones.
Integro lo aprendido
El puente de piedras y la piel de imágenes, 
compañía 
Los Endebles, 2009.
Para la próxima clase…
Necesitarás diferentes materiales para pintar: 
acuarelas, pinceles, crayones, lápices, gises, trozos 
de carbón, esmalte para uñas, café soluble, o un 
poco de jugo de betabel o jamaica, y los soportes 
que hiciste.
Impresiones en el ánimo, 
compañía Realizando Ideas, 2007.