reconocer con mayor facilidad lo que 
estamos viendo. 
La próxima vez que vayas a algún 
museo donde haya pinturas, fotografías 
o esculturas observa sus cédulas. 
Conviene que hagas una cada vez 
que elabores un dibujo o una pintura; 
así, cuando tengas varias podrás ver 
cuáles son las diferentes técnicas que 
empleaste.
●
En el cartón que trajiste, traza 
algunos rectángulos. Recórtalos y 
escribe en el lado izquierdo de cada 
uno los datos de acuerdo con el 
siguiente recuadro: 
Nombre del autor: 
Título de la obra: 
Fecha de elaboración: 
Técnica: 
Éstas serán las cédulas de tus obras.
●
Llena las cédulas con los datos de 
cada una de las obras que trajiste. 
Escribe tu nombre, porque tú eres el 
autor. ¿Qué títulos les pondrás?
●
Coloca tu creación en algún lugar del 
salón y acompáñala con su cédula.
●
Con todos los trabajos distribuidos en 
el salón y sus cédulas a un lado, ¡están 
realizando una pequeña exposición!
●
Observen los trabajos de todos los 
demás y comenten: ¿qué otros datos 
se pueden incluir en la cédula?, 
¿identifican las técnicas y los 
soportes de cada uno de ellos?
Las cédulas de las obras de arte son 
informativas porque nos proveen de 
datos específicos. Además, el título 
resulta ser muy importante porque 
en ocasiones nos permite entender o 
Para la próxima clase…
Necesitarás música y un 
reproductor de sonido para todos.
44
BLOQUE III