Para la próxima clase…
Necesitarás música 
relacionada con la naturaleza 
y un reproductor de sonido 
para todos. 
Formen dos equipos.
●
Un equipo silbará la canción y el 
otro la va a tararear; de esta manera 
estarán representando otra vez la 
melodía de su canción. 
●
Ahora, de manera individual, identifiquen 
las partes de la canción donde el sonido 
sube o baja, es decir, sus diferentes 
alturas. Para ello:
− Tracen en una hoja blanca una línea 
horizontal a todo lo largo. 
− Vuelvan a silbar la canción, escuchen 
atentamente las diferentes alturas.
− Dibujen sin despegar el lápiz de la hoja, 
los sonidos agudos arriba de la línea 
horizontal y los sonidos graves abajo; 
así les será más fácil identificar las 
diferentes alturas.
●
Observen los trazos de sus 
compañeros. ¿Son iguales 
o diferentes? ¿Por qué?
¿Alguna vez has sentido que tu 
cuerpo vibra al escuchar música? ¿Cómo 
podrías percibir sonidos con tu cuerpo 
sin utilizar los oídos? Coméntalo con tus 
compañeros.
Los músicos entrenan mucho su oído 
para reconocer las características del 
sonido y así crear música. Por ello es 
importante que realices varios ejercicios 
para entrenar tu oído musical.
arrastrar por él. ¡Las sirenas existen! Pero 
no son mujeres con cola de pez. 
Hoy en día las sirenas sí cantan, pero 
en las ambulancias y en 
las patrullas de policía. 
¿Conoces el sonido que 
hace la sirena de esos 
vehículos?
Estas sirenas hacen 
un sonido largo que 
cambia de altura de manera constante, 
es decir, pasa de agudo a grave y 
regresa a los agudos una y otra vez. 
Imiten una ambulancia para jugar con 
distintas alturas.
¿Conocen alguna canción infantil? 
Existen muchas en el material 
“Cantemos juntos”. Pidan ayuda a su 
maestro para que los guíe. Cierren los 
ojos y escuchen con atención alguna 
canción de la música que trajeron.
●
Cántenla sólo en su mente, no 
produzcan ningún sonido. 
●
Luego, vuelvan a escucharla y, esta 
vez, imiten la melodía suavemente 
con la boca cerrada prolongando la 
letra 
m. 
61
LECCIóN 17
Un dato interesante
El italiano Gioacchino Rossini 
(1792-1868) compuso una 
obra en la que pidió a dos 
cantantes femeninas ¡maullar 
agudamente como dos gatos!