86
CRéDITOS ICONOGRáFICOS
Créditos iconográficos
Para la elaboración de este libro se utilizaron fotografías de las 
siguientes instituciones y personas: 
p. 11:
Escena de circo
, 1940, María Izquierdo (1902-1955), acuarela 
sobre papel, 22.5 
×
31 cm, colección Andrés Blaisten, México; 
p. 13:
cuadro huichol, estambre sobre madera y cera de Campeche, 
anónimo, Museo Nacional de Antropología, © Other Images, 
Conaculta-
INAH
-México, reproducción autorizada por el Instituto 
Nacional de Antropología e Historia; 
p. 19: 
Don Quijote
, compañía 
Plasticiens Volants, 2003, Festival Internacional Cervantino, 
Guanajuato, fotografía de Bernardo Cid Nieto; 
p. 24:
El tianguis
(fragmento), 1923-1924, Diego Rivera (1886-1957), mural al fresco, 
panel izq., 459 
×
240 cm, sobrepuerta 109 
×
302 cm, panel der., 460 
×
237 cm, edificio sede de la Secretaría de Educación Pública, 
ciudad de México, fotografía de Bob Schalkwijk D.R. © 2015, Banco 
de México, Fiduciario en el Fideicomiso relativo a los Museos 
Diego Rivera y Frida Kahlo, Av. Cinco de Mayo núm. 2, col. Centro, 
del. Cuauhtémoc, C. P. 06059, México, D.F., reproducción autorizada 
por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 2015; 
p. 25: 
(arr.) 
Cosmovitral
(detalle), 1978-1990, Leopoldo Flores 
Valdez (1934), estructura metálica, vidrio soplado y cañuelas de 
plomo, 3000 m
2
, Toluca, Estado de México, fotografía de Guylaine 
Cuttolenc/© Photo Stock; (ab.) 
Los juguetes de Luisita
, 2006, José 
Luis Cuevas (1934), grabado al aguafuerte y aguatinta, 53 
×
38.2 
cm; 
p. 26:
(arr.) 
Madonna con foto de vaca de la película de Buñuel
, 
1993, Alberto Gironella (1929-1999), 
collage
, 137 
×
105 
×
7 cm; (ab.) 
Pescado azul
, 1979, Francisco Toledo (1940), mixografía, 56 
×
74.5 
cm, cortesía Galería López Quiroga; 
p. 27:
Si el cielo bendice, 
todos somos felices, temporada de lluvia
, 2004, Juventino Díaz 
Celis (1977), acrílico sobre papel amate, 19.5 
×
29.5 cm, Archivo 
Iconográfico DGMIE/SEP; 
p. 32:
partitura de 
El Mesías, oratorio 
en tres partes
, 1741, HWV 56, Max Schneider (ed.), Georg Friedrich 
Händel (1685-1759), Kassel, © Barenreiter (2007), p. 238, Biblioteca 
de la Escuela Nacional de Música, colaboración de Óscar Silva 
Zamora; 
p. 35:
Esquina bajan
, Compañía Nacional de Danza, 2007, 
fotografía de Guillermo Galindo; 
p. 36:
(izq.) 
El puente de piedras 
y la piel de imágenes
, compañía Los Endebles, 2009, fotografía 
de Salvador Perches Galván; (der.) 
Impresiones en el ánimo
, 
compañía Realizando Ideas, 2007, fotografía de Salvador Perches 
Galván; 
p. 40: 
Autorretrato
, 1513, Leonardo da Vinci (1452-1519), 
tiza roja sobre papel, 33 
×
21.6 cm, fotografía de Noah Cohen/© 
Other Images; 
p. 41:
(izq.) 
Verano
, 1573, Giuseppe Arcimboldo (1524-
1593), óleo sobre lienzo, 76 
×
64 cm, fotografía de Faillet/Keystone-
France/© Other Images; (der.) 
El oro del azur
, 1967, Joan Miró 
(1893-1983), acrílico sobre tela, 205 
×
173 cm, colección Fundación 
Joan Miró © Other Images; 
p. 42:
Riachuelo
, 2007, Luis Alberto Ruiz 
(1971), acuarela, 56 
×
76 cm; 
p. 43:
El dormitorio
, 1888, Vincent van 
Gogh (1853-1890), óleo sobre tela, 72 
×
90 cm, © Other Images; 
p. 52:
Doña Inés y don Juan Tenorio
, 1943, acervo Roberto Lago Salcedo, 
colección de Tito y Tita, Fundación Cultural Roberto Lago A. C., 
INBA
; 
p. 53:
El ratoncito Pérez y la cucarachita Mondinga
, 1940, 
acervo Roberto Lago Salcedo, colección de Tito y Tita, Fundación 
Cultural Roberto Lago A. C., 
INBA
; 
p. 56: 
Las meninas 
o
La familia 
de Felipe
IV
(fragmento), 1656, Diego Velázquez (1599-1660), óleo 
sobre lienzo, 276 
×
318 cm, colección del Museo del Prado, Madrid, 
España, © Other Images; 
p. 58:
Entre el cielo y la tierra
, compañía 
de Tania Pérez Salas, 2003, fotografía de José Jorge Carreón; 
p. 59: 
ballet Sachin Shanker, India 2001, XXX Festival Internacional 
Cervantino, Guanajuato, fotografía de Daniel González Moreno; 
p. 62:
(izq.) 
Para todo hay un tiempo-There is a time
, compañía 
José Limón, dirección artística: Carla Maxwell, Teatro de la Ciudad 
Esperanza Iris, 2010, fotografía de Christa Cowrie, Fototeca 
CENIDID; (der.) nido de mirlo, fotografía de Peter Arnold/© Other 
Images; 
p. 64:
semilla de frijol germinando, fotografía de Peter 
Arnold/© Other Images; 
p. 65:
Apolo y Dafne
, 1622-1625, Gian 
Lorenzo Bernini (1598-1680), mármol de Carrara, 243 cm, © Other 
Images; 
p. 66:
Autorretrato
, 1946, Juan Soriano (1920-2006), tinta 
sobre papel, 38.6 
×
32.4 cm, Museo Soumaya, México; 
p. 70:
Nueva 
York 2008, zona Battery Park, fotografía de Peter Arnold/© Other 
Images; 
p. 71: 
(arr.) 
El Dr. Atl en el Popocatépetl
, fotografía de Juan 
Guzmán, colección Juan Guzmán, archivo fotográfico del Instituto 
de Investigaciones Estéticas-UNAM; (ab.) 
Arroyo y cráter
, s/f, Dr. Atl 
(1875-1964), Atl color sobre masonite, 36 
×
50 cm, Colección Banco 
Nacional de México, fotografía cortesía del Banco Nacional de 
México; 
p. 72:
Cuetzalan, Puebla, 2007, fotografía de Peter Arnold/ 
© Other Images; 
p. 74:
(izq.) 
Blancanieves y los siete enanos
, Teatro 
Mladinsko, 2007, fotografía de Fernando Gutiérrez Juárez; (der.) 
Ni una más
, compañía Rossana Filomarino, 2004, fotografía de 
Christa Cowrie; 
p. 75:
Fuenteovejuna
, Ballet Nacional de España, 
2004, fotografía de Christa Cowrie; 
p. 76: 
Vive la magia
, Orquesta 
Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, 2001, fotografía de 
Daniel González Moreno; 
p. 77: 
niños mixes de la Escuela de 
Música de Tlahuitoltepec, Oaxaca, 1994, fotografía de Christa 
Cowrie; 
p. 79:
baile jarocho, 2010, Veracruz, fotografía de Salatiel 
Barragán Santos; 
p. 83:
Historias de viaje
, Onírico, Danza Teatro 
del Gesto, 2004, fotografía de Christa Cowrie;
p. 84:
música y danza 
en la calle, Festival Internacional Cervantino, 2002, fotografía de 
Christa Cowrie.