Baúl del arte
Lo llenarán entre todos 
con muchos objetos que 
podrán usar en el 
desarrollo de sus 
lecciones.
●
Ahora pintarán sobre los soportes 
que tienen en el muestrario, con los 
diversos materiales de que disponen. 
●
Pueden tomar objetos del Baúl del 
arte que tengan volumen y tratar de 
copiarlos con diferentes técnicas. 
●
Intenten generar volumen en 
algunos de sus trabajos jugando 
con los colores claros y oscuros para 
representar las sombras y las luces.
●
Comenten con sus compañeros qué 
diferencias encontraron entre las 
técnicas usadas y cuáles son sus 
características. ¿Trabajaron sobre 
soportes en los que el material no 
pintaba bien?, ¿por qué sucedió esto?, 
¿cómo lograron crear volumen en 
alguno de sus trabajos?
●
Visiten una exposición de pinturas o 
dibujos en un museo o galería. No se 
preocupen si no los hay en el lugar 
donde viven. Pueden acudir a una 
iglesia o a un taller artesanal para 
observar las técnicas y los soportes 
que se usan ahí.
Los pintores usan diferentes técnicas en 
la elaboración de sus obras y, a veces, 
utilizan más de una. A esto se le llama 
técnica mixta
.
42
BLOQUE II
Para la próxima clase…
Necesitarás un pedazo de cartón de reúso 
del tamaño de una hoja carta, lápiz, tijeras y 
los trabajos que realizaste en esta lección.
Un dato interesante
Hace aproximadamente 50 años, 
algunos artistas de California, 
Estados Unidos, comenzaron a 
trabajar con basura para hacer sus 
obras de arte.
Consulta en:
Ingresa a <http://basica.
primariatic.sep.gob.mx/>. 
Escribe en el buscador 
pintura 
y observa obras del 
Renacimiento que se realizaron 
en diferentes tipos de soporte: 
tela, papel o muros.
Luis Alberto Ruiz (1971), 
Riachuelo, 
2007, acuarela, 56 × 76 cm.
120 cm
Algunas palabras 
se destacan con 
color azul porque 
son importantes en 
Educación Artística. 
Pon atención en ellas.
Junto a las reproducciones 
de obras de arte aparece 
una silueta humana que 
te ayudará a ver de qué 
tamaño es la obra. 
Tu opinión es importante para que podamos mejorar este libro de 
Educación Artística. Tercer 
grado
. Marca con una palomita 
✓
en el espacio de la respuesta que mejor exprese lo que piensas. 
Puedes escanear tus respuestas y enviarlas al correo electrónico librosdetexto@sep.gob.mx
1. 
¿Recibiste tu libro el primer día de clases?
Sí 
No
2. 
¿Te gustó tu libro?
Mucho 
Regular 
Poco
3. 
¿Te gustaron las imágenes?
Mucho 
Regular 
Poco
4. 
Las imágenes, ¿te ayudaron a entender las actividades?
Mucho 
Regular 
Poco
5. 
Las instrucciones de las actividades, ¿fueron claras?
Siempre 
Casi siempre 
Algunas veces
6. 
Además de los libros de texto que son tuyos, ¿hay otros libros en tu aula?
Sí 
No
7. 
¿Tienes en tu casa libros que no sean los de texto gratuito?
Sí 
No
8. 
¿Acostumbras leer los 
Libros de Texto Gratuito
con los adultos de tu casa?
Sí 
No
9. 
¿Consultas los Libros del Rincón de la biblioteca de tu escuela?
Sí 
No
¿Por qué?: 
10. 
Si tienes alguna sugerencia para mejorar este libro, o los materiales educativos, escríbela aquí:
¡Gracias por tu participación!
¿Qué opinas de tu libro?
¿Qué opinas de tu libro?
Al fnal del libro hay un cuestionario. 
Llénalo para decirnos qué te pareció tu libro 
y en qué podemos mejorarlo.
21
INTEGRO LO APRENDIDO
Has llegado al final del primer bloque. 
¿Qué experiencias te dejaron las 
diferentes lecciones?
Integro lo aprendido
Dibuja cuatro retratos de ti mismo; 
en cada uno representa una actividad 
distinta, en donde tú estés:
●
pintando
●
bailando
●
haciendo música o tocando 
un instrumento
●
en un escenario
Es importante que en cada uno de los 
dibujos apliques varios de los 
conocimientos que has adquirido en 
tus lecciones de artes visuales.
Escribe en cada dibujo lo que sientes 
al realizar cada actividad y reflexiona: 
¿con cuál lenguaje te identificas más?, 
¿por qué?
Al final, comparte tu reflexión con tus 
compañeros.
Cada uno de los lenguajes artísticos 
te ayuda a identificar mejor los temas 
que te interesan y los que no. También 
te permiten conocer más acerca de tus 
habilidades y desarrollar tu capacidad 
de construir ideas y pensamientos. 
Quizá en este camino descubras que 
tienes un talento que jamás habías 
imaginado; no te pongas límites para 
aprender.
Para la próxima clase…
Necesitarás distintos materiales sobre 
los que puedas pintar: cartón, hojas 
blancas, madera, piedras, una lija 
gruesa, hojas secas de una planta, 
objetos viejos o rotos que ya no 
utilices, y una caja de cartón.
Integro lo aprendido
En esta lección usarás todo lo que 
has aprendido a lo largo del bloque y 
combinarás los lenguajes artísticos: 
danza, música, artes visuales y teatro.