Coordinación técnico-pedagógica
Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos, 
DGMIE
María Elvira Charria Villegas
Revisión técnico-pedagógica
Dirección de Desarrollo e Innovación de Materiales Educativos (
DDIME
), Dirección General  
de Desarrollo Curricular (
DGDC
) y maestros frente a grupo del Pimpleia Taller infantil y juvenil de 
artes plásticas
Autores
Rita Holmbaeck Rasmussen, Oswaldo Martín del Campo Núñez, Laura Gamboa Suárez, Lorena 
Cecilia Fuensanta Ávila Dueñas, María Teresa Carlos Yáñez, Marxitania Ortega Flores, María 
Guadalupe Patricia Romero Salas, María Estela Ruiz Fisher
Dirección editorial, 
DGMIE
Patricia Gómez Rivera
Coordinación editorial
Mario Aburto Castellanos, Olga Correa Inostroza
Cuidado de la edición
Anel Varela Meza
Corrección de estilo y pruebas
Octavio Rodríguez, Mario Aburto Castellanos
Lectura ortotipográfica
Enrique Estrada Mendoza
Producción editorial
Martín Aguilar Gallegos
Diseño
CIDCLI, S.C.
Rogelio Rangel
Formación
Edith Galicia de la Rosa, Marion Sánchez Cañizares, Roberto Ugalde Flores
Iconografía
Diana Mayén Pérez, Fabiola Buenrostro Nava, Ana Mireya Martínez Olave, Leonor Lara de la 
Fuente
Ilustración
Maya Selena García (pp. 8-9, 22-23, 28-29, 33-34, 38-39, 54-55 y 68-69); Belén García (pp. 10,  
20 y 50); Patricio Betteo (pp. 10, 14, 24, 31, 45-47, 50, 57, 61, 64, 77, 80 y 82); Sara Elena Palacios 
(pp. 21, 67, 73 y 86); Rodrigo Folgueira (pp. 15, 37 y 81); Sergio Bordon (pp. 30, 31 y 47); Gonzalo 
Gómez (pp. 18 y 49); Fabricio Vanden Broeck (p. 60); Alma Rosa Pacheco (pp. 63 y 65); Sabina 
Iglesias (p. 70); Gloria Calderas (p. 85).
Fotografía
Rafael Miranda
, 
asistente: Anaí Tirado: pp. 4, 5, 10 (izq.), 11 (ab.), 16 (ab.), 21 (der.), 25 (izq.), 27 
(centro), 31 (der.), 34 (arr.), 35 (ab.), 40 (der.), 44, 45 (centro), 48, 64 (izq.), 74 (centro), 77 (der. 
centro), 78, 79 (ab.), 82 (ab.) y 84 (arr.).
Esta edición se basa en el proyecto de la primera edición (2010) y en las ediciones subsecuentes, con 
modificaciones realizadas por el equipo técnico pedagógico de la Secretaría de Educación Pública, 
conforme a evaluaciones curriculares y de uso en aula.
Portada
Diseño: Ediciones Acapulco
Ilustración: 
La Patria
, Jorge González Camarena, 1962
Óleo sobre tela, 120 x 160 cm
Colección: Conaliteg
Fotografía: Enrique Bostelmann
Primera edición, 2010
Segunda edición, 2011
Tercera edición revisada, 2014  
Cuarta edición, 2014 (ciclo escolar 2015-2016)
D. R. © Secretaría de Educación Pública, 2014
Argentina 28, Centro,  
06020, México, D. F.
ISBN: 978-607-623-011-4 
Impreso en México
D
ISTRIBUCIÓN
GRATUITA
-P
ROHIBIDA
SU
VENTA
Educación Artística. Tercer grado
fue desarrollado por la Dirección General de Materiales e Informática Educativa (
DGMIE
), de la Subsecretaría de Educación Básica, de la Secretaría 
de Educación Pública.
Agradecimientos
La Secretaría de Educación Pública agradece a los maestros y maestras, a las autoridades 
educativas de todo el país, a expertos académicos, por colaborar en la revisión de las 
diferentes versiones de los libros de texto.
La 
SEP
extiende un especial agradecimiento a la Academia Mexicana de la Lengua 
por su participación en la revisión de la tercera edición revisada, 2014 (ciclo escolar 
2014-2015).
Secretaría de Educación Pública
Emilio Chuayffet Chemor
Subsecretaría de Educación Básica
Alberto Curi Naime
Dirección General de Desarrollo Curricular
Hugo Balbuena Corro
Dirección General Adjunta para la Articulación Curricular de la Educación Básica
María Guadalupe Fuentes Cardona
Dirección General Adjunta de Materiales Educativos
Ernesto López Orendain
Educación Artística. Tercer grado 
se imprimió por encargo de la Comisión Nacional 
de Libros de Texto Gratuitos, 
en los talleres de
con domicilio en 
en el mes de 
de 2014. 
El tiraje fue de 
ejemplares.