119
El segundo día ponen doce 
platos de mole de pollo, un 
tenate de tortillas preparadas 
el mismo día y los totopos que 
ya estaban. El tercer día hacen 
tamales, cuecen chayotes y 
calabazas, y ese mismo día van 
al panteón a limpiar donde están 
enterrados los difuntos de sus 
familias. Después dejan flores y 
coronas, de allí regresan a sus 
casas e invitan a sus familiares 
para darles fruta y comida de los 
altares y encienden velas. De esa 
manera termina la celebración 
del Día de Muertos.
Busca más información sobre la vida, las celebraciones y 
las costumbres de los niños en las comunidades del país 
en 
Niños de México: un viaje
,
de tu Biblioteca Escolar; 
Las comunidades
,
en 
<
http://bit.ly/1smuGXz
>
.