Bloque V
143
Los incendios forestales y la explotación desmedida 
de los bosques también causan problemas ambientales. 
Cuando talamos la vegetación que existe en un lugar, 
dejamos sin hogar a las especies de animales que ahí 
habitan, el aire se vuelve más caliente, disminuyen las 
lluvias y con ello, gradualmente, se secan los ríos y lagos.
1.
Reúnan los recortes de periódicos 
y revistas de los compañeros del 
grupo.
2.
Sepárenlos por 
tipo de problema: 
aire, agua, suelo y basura.
3.
Tomen los recortes del problema 
que eligieron.
4.
Observen las imágenes y formen 
una historieta que describa 
cómo inició el problema y qué 
consecuencias tuvo.
5.
Acomoden las imágenes en cinco o 
seis hojas de papel. Agreguen los 
dibujos y diálogos que necesiten 
para completar su relato.
6.
Coloquen las hojas sobre un 
hilo de cáñamo u otro material 
resistente. 
•
Pregunten a sus familiares qué 
desastres de origen natural 
ha sufrido el municipio donde 
viven.
•
Exploren qué hicieron, qué 
pensaron y qué sintieron  
las personas que vivieron  
el desastre.
•
Escriban en su bitácora un 
relato sobre la experiencia de 
sus familiares.
Historieta 
ambiental
Hace unos 
años.
..
Hace unos 
años.
..
De pronto, 
el pueblo 
descubrió.
..
Ahora, los 
vecinos 
de.
..
El mayor 
problema
Nadie 
pensaba 
que.
..
Problemas ambientales del Estado de México
Agua
Basura
Suelos
Aire
Incendios
1. 
Amecameca
2. 
Atlacomulco
3. 
Chimalhuacán
4. 
Cuautitlán Izcalli
5. 
Ecatepec
6. 
Ixtapan
7. 
Lerma
8. 
Naucalpan
9. 
Nezahualcóyotl
10. Tejupilco
11. 
Texcoco
12. Tlalnepantla
13. Toluca
14. Tultitlán
15. Valle de Bravo
16. Zumpango
Alto
Medio
Bajo
Toponimia: 
Del náhuatl 
tzinacantepec
; de 
tzinacantli
: 
murciélago; 
tepetl
: cerro, y 
c
: en. 
Significa “en el cerro del murciélago”.
El Museo Virreinal de Zinacantepec, 
construido durante la época virreinal, 
cuenta con 18 salas, entre ellas 
el Bautisterio. En este espacio se 
encuentra la pila bautismal, la cual es 
monolítica.
inacantepec
118
¡Colaboren!
4
Prepara la clase
Aprender en familia
Inviten a sus padres y vecinos a 
ver las historietas ambientales de 
su salón de clases. Pidan algunas 
recomendaciones para enfrentar el 
siguiente reto:
¿Qué pueden hacer los niños 
para reducir los problemas 
ambientales en el lugar donde 
viven?
Lago de la Luna, Nevado de Toluca.