Tomar decisiones 
A medida que creces, aprendes a tomar nuevas decisiones. Al elegir lo que quieres 
hacer o decir, te haces responsable de los resultados o consecuencias de tus actos.
Por ejemplo, ¿te has dado cuenta de que a veces algunos de tus compañeros o los de 
otros grados usan un lenguaje inadecuado, y ofenden a otros al utilizar expresiones que 
lastiman o insultan?
Piensa con detenimiento qué podría pasar si te decides a plantear esta problemática 
ante el grupo. Es posible que:
• A nadie le interese;
• te critiquen;
• a los demás también les moleste escuchar un lenguaje grosero u ofensivo;
• la mayoría prefiera no meterse en problemas.
Sin embargo, te decides a plantear tu inquietud ante el grupo:
Supongamos que el grupo decide apoyar tu propuesta de eliminar ofensas, convencido 
de que los beneficia a todos y es una labor que mejorará la convivencia en la escuela, 
pues va a cuidar la integridad de todos sin presentar riesgo alguno. Entonces:
• Discutan cómo pueden llevar a cabo su decisión;
• analicen distintas alternativas;
• elijan la opción que creen que tiene más posibilidades de éxito;
• repartan las tareas y esfuércense por realizarlas.
Si tus compañeros deciden no participar, puedes buscar otra forma de trabajo conjunto 
para cuidarte siempre sin ofender a nadie.
21