Comprensión y reflexión crítica
Seguramente escuchas hablar a los adultos acerca de muchos asuntos que aún no 
comprendes, pero te gustaría estar informado para así preguntar, platicar y opinar. 
Por ejemplo, sobre el cambio climático o el cada vez más costoso consumo de energía 
eléctrica. 
Para conocer y comprender un asunto es necesario informarse y reflexionar. 
Por ello, conviene que te plantees algunas preguntas y busques las respuestas, por ejemplo:  
¿uso adecuadamente la energía eléctrica?, ¿cuántas veces al día la uso?, ¿qué puedo 
hacer para emplearla menos y cuidar su consumo?
Estas preguntas te llevarán a otras, como ¿cuáles pueden ser las consecuencias  
del mal uso de la energía eléctrica en el ahorro de nuestra familia o de nuestra 
localidad?, o ¿qué relación existe entre el excesivo gasto de energía y el 
calentamiento global?, o más aún, ¿hay relación entre mi consumo de energía  
eléctrica, el calentamiento global y el cambio climático? 
Aunque estas preguntas te parezcan difíciles, tienes acceso a información para 
contestarlas y entender que tus actos pueden acarrear consecuencias negativas 
o positivas para el ambiente y la sociedad. 
Te darás cuenta de que puedes hacer algo para usar racionalmente la luz y prever las 
consecuencias de hacerlo así o no. Conocer los hechos y sus consecuencias te ayudará 
a plantear posibles cambios en tu conducta.
Recuerda:
comprender es pensar sobre un problema o asunto 
para descubrir cómo es, por qué ocurre, cuáles son sus 
consecuencias e imaginar posibles alternativas para así dar una 
mejor respuesta.
61