77
¿Qué es la justicia?
Cuando las personas mayores hablan de 
justicia, se refieren al más valioso anhelo de 
la humanidad: la libertad, la paz, la 
igualdad y la verdad. La justicia es un valor, 
una convicción que nos ayuda a convivir 
como grupo en sociedad para ser más 
plenos y felices, para alcanzar nuestros 
sueños. En otras palabras, la justicia es el 
resultado del respeto que cada uno tenga 
para los demás y para sí mismo.
En el sistema de gobierno que tenemos 
en México la justicia se refiere a tres cosas:
1. Que cada persona tenga la seguridad 
y el respaldo de las leyes y de la 
autoridad para que sus sueños, 
creencias, éxitos, logros, pertenencias, 
su familia, su cuerpo y dignidad sean 
siempre respetados y protegidos.
2. Que se persiga y se castigue a cualquier 
persona o autoridad que desobedezca 
la Constitución Política o las leyes y 
afecte a cualquier otro en sus sueños, 
creencias, éxitos, logros, pertenencias, 
su familia, su cuerpo o dignidad.
3. Que todos esos castigos sean definidos 
por jueces imparciales y justos, quienes 
al juzgar y castigar a los delincuentes 
e infractores no pierdan de vista que 
también son humanos con derechos 
que deben respetarse. 
La justicia es, entonces, una de las 
más importantes misiones que tiene todo 
gobierno.
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Los derechos humanos de las niñas
y los niños en la vida diaria
Los derechos humanos son aquellos que 
tienen todas las personas por el simple 
hecho de serlo, y deben ser iguales  
para todos.
Los niños, por su edad, deben recibir 
cuidado y protección especiales de parte de 
sus padres, o de los adultos que los rodean, 
quienes deben tomar todas las medidas que 
proporcionen a los niños bienestar físico y 
mental.
Algunos de los derechos de los niños y 
las niñas son no ser discriminados, no ser 
separados de sus padres, poder expresar 
su opinión libremente, asistir a la escuela, 
no ser maltratados, ser atendidos por un 
médico en caso de enfermedad, tener libre  
acceso al juego y a una buena alimentación, 
entre otros.
Los derechos humanos de los niños 
deben ser respetados en cualquier lugar, 
ya sea en la casa por sus padres, en la 
escuela por sus maestros, o en la calle 
por los policías.
Los niños y las niñas también tienen el 
deber de respetar los derechos de todas las 
personas.
Los niños y las niñas pueden dar 
aviso en diferentes instituciones, como 
la Comisión Nacional de los Derechos 
Humanos, en caso de que alguien no 
respete sus derechos.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos