bloque
I
Mi entidad y
sus cambios
29
Es la región más grande; la
conforman los municipios de
Valle de Santago, Pénjamo, San
Francisco del Rincón, Purísima
del Rincón, Jaral del Progreso,
RomiTa, arimoro, Pueblo Nuevo,
CorTazar, Apaseo el AlTo, Manuel
Doblado, Juventno Rosas, Abasolo,
Salamanca, IrapuaTo, Silao, Celaya,
León y Villagrán. EsTos municipios
forman parTe del corredor
indusTrial, donde tene lugar la
mayor actvidad económica en el
esTado.
Hay formaciones volcánicas de
cráTer seco, donde se han creado
lagos que sirven para la recreación,
pues se puede nadar en ellos. A esTos volcanes,
que se encuenTran en Valle de Santago, se les
conoce como las SieTe Luminarias.
Los climas que predominan en esTa región son
Templado con lluvias en verano y cálido con
lluvias en verano. Su gran exTensión se caracTeriza
por Tener valles, lomas y llanuras que favorecen
la agriculTura y la ganadería, actvidades muy
imporTanTes para la economía de la región.
Alfalfa, Trigo, maíz, chile, camoTe y garbanzo
son algunos ejemplos de la agriculTura. Las
raTas de campo, ardillas, víboras, coyoTes y aves
migraTorias son muesTra de la fauna de esTa
región.
Guanajuato
Región del Bajío
Acámbaro
San Felipe
Xichú
Guanajuato
León
Irapuato
Capital
En el Bajío guanajuaTense hay numerosos valles.
Región del Bajío
La Región del Bajío se ha Transformado de manera
acelerada por la actvidad económica que en ella
se realiza; la curtduría, la indusTria del calzado,
la Textl y la peTroquímica son sólo un ejemplo
de ello.
FuenTe: Inegi.