bloque 
V
133
Mi entidad de 1920  
a principios 
del siglo 
XXI
Los gobernadores que siguieron duraron poco 
tempo en el poder, pues había gran inesTabilidad 
polítca, económica y social, lo cual Trajo como 
consecuencia que los programas de desarrollo no 
Tuvieran contnuidad y se frenara el progreso. En la 
época del gobernador Ernesto Hidalgo se reaundó 
el crecimienTo del esTado, lo que permitó a más 
gente tener acceso a educación, salud, empleo y 
servicios urbanos.
Poco a poco se dieron las condiciones para que 
GuanajuaTo caminara rumbo a la modernidad. La 
población aumentó y, con ella, el tamaño de las 
localidades de León, Celaya, IrapuaTo y Salamanca 
se transformaron en ciudades importantes.
Se consTruyeron más carreTeras que permiteron 
comunicar a los municipios entre sí y a otros 
esTados con GuanajuaTo; la minería se reactvó de 
manera importante y en algunos lugares, como 
San Miguel de Allende, Acámbaro e Irapuato, se 
construyeron presas. También se fortalecieron 
las indusTrias del zapaTo, la curtdora y la Textl. En 
1944, el gobernador Daniel Velasco hizo el primer 
inTenTo de consTruir la Universidad de GuanajuaTo; 
sin embargo, no fue hasta 1948, con el gobernador 
Luis Díaz InfanTe, cuando esTo se logró y la 
instTución abrió sus puerTas.
En 1950, mientras gobernaba José Aguilar y 
Maya, se puso en marcha la reFnería Ingeniero 
Antonio M. Amor, en Salamanca, la cual ha sido 
muy importante para nuestro estado y el país.
En esa época se construyeron más kilómetros 
de carreteras, lo que le valió al estado el 
reconocimiento como el mejor comunicado. 
En el municipio de Salamanca se encuentra la 
reFnería “Ingeniero AnTonio M. Amor”.
GuanajuaTo sigue adelanTe
En 1952, las mujeres alcanzaron más importancia 
en la vida polítca, al abrirse la posibilidad de ser 
electas diputadas y presidentas municipales. 
En el campo de la educación, la creación de 
nuevas carreras universitarias, como química 
industrial, contaduría y música, ayudó al 
desarrollo cultural. También se logró incrementar 
el número de museos, se formó la Orquesta 
Sinfónica de GuanajuaTo y se resTauró el  eaTro 
Juárez en la capital del estado. 
De 1962 a 1967 se fortaleció el corredor industrial 
y las ciudades que se ubican en él, principalmente 
León, Celaya y Salamanca, alcanzaron un gran 
desarrollo. También en esa época se logró contar 
con más servicios públicos, como agua potable, 
alumbrado, drenaje y pavimentación. Además, 
se construyeron centros de salud y unidades 
deportvas.
La feria de León, la de arTesanías en Dolores y la 
de la fresa en Irapuato se empezaron a realizar 
cada año, lo que ha contribuido a promover los 
productos del estado. Durante este periodo se logró 
un importante auge económico y la disminución del 
número de migrantes que salían del estado hacia 
Estados Unidos de América en busca de trabajo.