22
El censo de población realizado por el Inegi en 2010 indica  
que en nuestro país vivimos aproximadamente 112 millones de 
personas, de las cuales cerca de 57 millones son mujeres,  
y más de 54 millones son hombres.
De acuerdo con ese censo, en Guerrero vivimos 
aproximadamente tres millones de personas, de las cuales 
un poco más de la mitad son mujeres, como se observa en el 
diagrama.
Distribución
La distribución poblacional en el estado es desigual, ya que 
existen municipios como Acapulco de Juárez, Chilpancingo 
de los Bravo e Iguala de la Independencia, en los cuales se 
concentran las dos terceras partes de la población del estado. 
También hay municipios con poca concentración poblacional, 
como es el caso de Atlamajalcingo del Monte, Alpoyeca y 
Cualác, situados en la región de La Montaña.
Características y actividades  
de la población en mi entidad
Contenido 3
¿Sabías que…?
Cada 10 años, el 
Instituto Nacional de 
Estadística y Geografía 
(Inegi), una institución 
gubernamental dedicada 
a coordinar los sistemas 
estadísticos y geográficos 
del país, realiza un censo 
de población y vivienda 
para saber cuántas 
personas habitan México 
y, en lo particular, en cada 
estado. También obtiene 
otros datos básicos, como 
las características de las 
viviendas y la distribución 
poblacional a lo largo del 
territorio nacional.
Manos a la obra.
..
Organicen con su maestro una investigación y 
descubran: ¿cuál es el número de habitantes de su 
localidad?, ¿cuántas mujeres y cuántos hombres hay?, 
¿cuántos niños y cuántos adultos mayores de 60 años?
49
51
49 de cada 100 son hombres
51 de cada 100 son mujeres
Habitantes por sexo