El estado también contribuye a establecer programas de 
recuperación de especies en peligro de extinción, como 
es el caso de las tortugas marinas, animales que por siglos 
han visitado todos los estados costeros del país. Guerrero 
regularmente recibe tres especies de tortuga marina: la laúd,  
la golfina y la prieta. Actualmente se tienen 3 955 nidos. 
Áreas naturales protegidas
En cuanto a las áreas naturales protegidas, se tienen registradas 
las siguientes: Parque el Veladero, en Acapulco, con una 
superficie de 3
159 hectáreas; Parque Nacional Grutas de 
Cacahuamilpa, en Pilcaya y Tetipac, con 1
600 hectáreas;  
Parque Nacional Juan N. Álvarez, en Chilapa de Álvarez, con  
528 hectáreas; y el Santuario Piedra de Tlacoyunque, en Tecpan 
de Galeana, con 2
500 hectáreas.
Existen otras dos áreas susceptibles a decretarse como parques 
nacionales, éstas son el Parque Omiltemi, en Chilpancingo 
de los Bravo, con 3
968 hectáreas y la isla de la Roqueta, en 
Acapulco de Juárez, con 45 hectáreas.
¿Sabías que…?
En nuestra entidad se 
inició la estrategia de las 
tres “R”: reciclar, reusar 
y reducir. Te invitamos a 
ponerla en práctica.
Tortuga golfina.
Zanate.
139