147
Inundación.
Las inundaciones
Cada año, nuestra entidad y muchos lugares del país son 
afectados por numerosos desastres. Algunos de ellos 
constituyen noticia nacional, y otros, aunque no tienen esa 
difusión, afectan muchos pueblos y comunidades.
Las inundaciones se presentan como consecuencia de lluvias 
intensas. Algunas se desarrollan durante varios días, otras pueden 
ser violentas e incontenibles en pocos minutos. Las fuertes lluvias 
generan peligro.
Los sismos
Se originan por el choque de las placas tectónicas de la corteza 
terrestre. En la superficie, se manifiesta con un movimiento o 
sacudida del suelo que puede dañar enormemente estructuras 
mal construidas. Los terremotos más poderosos pueden destruir 
hasta las construcciones mejor diseñadas. Además, como 
consecuencia del movimiento sísmico, se pueden provocar 
tsunamis que afecten a la población. La frecuencia de los sismos 
en el país exige que se tomen medidas preventivas para mitigar 
o reducir los efectos de estos fenómenos. Los más comunes son 
derrumbes de edificios, incendios, caída de cables de energía 
eléctrica y muerte de muchos seres humanos, los cuales traen 
gastos incalculables a la economía de un país.
Cartel del Centro Nacional de 
Prevención de Desastres (Cenapred).