43
1. 
La cruzan los ríos Moctezuma, Claro, Candelaria, 
Atlapexco, Amajac y Calabozo:
2. 
Cuenta con el lago Tecocomulco, último humedal 
del Valle de México:
3. 
Su comida típica es la barbacoa, los mixiotes, el 
pan de pulque y los cocoles:
4. 
Son numerosos los manantiales termales en su 
territorio:
5. 
Es rica en minerales como zinc, plata y oro:
6. 
Como obra de ingeniería moderna destaca la 
Presa Hidroeléctrica Fernando Hiriart: 
7. 
Se producen bordados vistosos llamados tenangos:
8. 
En la gastronomía se disfrutan tlacoyos, 
tulancingueñas, guajolotes y quesos:
9. 
Está formada por varias barrancas profundas:
10.
Abundan los bosques de oyamel, pino y encino:
En el "Cuaderno de mis trabajos"
responde las siguientes 
preguntas:
¿En qué región se encuentra tu municipio?
¿Con qué regiones limita?
¿Cuáles son los elementos característicos de la región?
¿Qué es lo que más te gusta de tu región?
En el "Cuaderno de mis trabajos" copia los siguientes 
enunciados. Después de cada uno escribe el nombre de la 
región geocultural a la que corresponde.