97
Las edificaciones también constituyen un legado cultural importante del Virreinato. Muestra de 
ello son las haciendas agrícolas del Mezquital, como Tlahuelilpan; las haciendas pulqueras de 
los llanos de Apan, como Tetlapáyac, y las haciendas de beneficio de la zona minera como 
San Miguel Regla. Heredamos conventos, como los de Actopan, Epazoyucan, Atotonilco el 
Grande y Metztitlán, e iglesias, como las de Singuilucan, Huichapan y Zimapán. Otras obras 
monumentales de esa época son la Caja de Agua de Tepeapulco, el Acueducto del Padre 
Tembleque en Zempoala y el Puente de la Otra Banda en Ixmiquilpan.
Acueducto del Padre Tembleque en Zempoala.
Investiga acerca de una hacienda, un convento, una iglesia, 
un acueducto o alguna otra construcción que se haya 
edificado durante el Virreinato en tu municipio o cerca de él. 
Puedes buscar información en las fuentes de consulta que 
aparecen en las páginas 154 y 155.
Copia y contesta en el “Cuaderno de mis trabajos” lo siguiente:
¿Quiénes hicieron la construcción de la cual investigaste?
¿Para qué fue construida?
¿Por qué es importante conocer y conservar 
esas construcciones?