1. ¿En qué época ocurrió la redacción del Acta de Jacala, la recuperación de Huejutla 
por las fuerzas de Antonio Reyes, 
El Tordo,
y la creación del estado de Hidalgo?
a) 
Entre 1857 y 1869.
b) En las cinco primeras décadas del siglo 
XIX
.
c) 
Antes de la promulgación de las Leyes de Reforma y después de la caída del Imperio 
de Maximiliano.
2. ¿Cómo se integró inicialmente el estado de Hidalgo en 1869?
a) 
Con los grandes distritos de Huejutla, Tula y Tulancingo, localizados al norte del Estado 
de México.
b) Con los departamentos de Tula y Tulancingo.
c) Con 11 distritos que habían formado parte del Estado de México.
3. ¿Cuáles fueron las actividades económicas que inFuyeron en el desarrollo 
de Hidalgo en el Por riato?
a) 
El incremento de la explotación de plata, la instalación de pequeñas industrias, el 
aumento del intercambio comercial y el impulso del ferrocarril.
b) 
El establecimiento de fábricas textiles, la producción de pulque y la extracción de 
minerales no metálicos.
c) La ampliación de la producción agrícola con cultivos de café y alfalfa.
4. ¿Cómo era la vida de las personas del campo y la ciudad antes de la Revolución?
a) 
Muchos indígenas y campesinos en busca de trabajo se trasladaron a las ciudades 
donde desempeñaban diversos ofcios y vivían en pequeños cuartos.
b) 
En el campo, los indígenas cultivaban la tierra para producir sus alimentos y eran 
obligados a trabajar de manera rotativa en los centros mineros.
c) 
Los dueños de las grandes haciendas vieron fraccionadas sus tierras para ser 
repartidas y los patrones de obreros y peones debieron pagar salarios justos.
5. ¿Qué construcciones corresponden al patrimonio cultural de esa época?
a) Las estaciones del ferrocarril y los primeros monumentos a nuestros héroes.
b) Los conventos y acueductos.
c) Las zonas arqueológicas.
Encierra en un círculo la letra de la opción que responda 
correctamente a cada pregunta.
EVALUACIÓN
130