144
Deforestación en la Sierra Alta.
La deforestación es un problema que aqueja a Hidalgo debido a los incendios y, sobre todo, a 
la tala inmoderada de sus bosques en las cuatro regiones de la sierra que atraviesa el estado. 
La consecuente erosión del suelo propicia inundaciones en algunas zonas y escasez de agua 
en otras.
La contaminación afecta de diferentes formas, como se muestra a continuación:
• Cuando se arrojan gases o residuos minerales, o los vehículos queman combustible y 
lanzan humo, el aire se vuelve más pesado y no puede circular hacia capas superiores. 
Las partículas tóxicas, al permanecer en el aire, son inhaladas por los seres vivos o se 
mezclan con el agua que, a su vez, se contamina. En el estado, los lugares más afectados 
son aquellos donde la actividad industrial es mayor: el corredor Tula-Tepeji, Tizayuca, así 
como las localidades mineras en Molango y Zimapán.
• La infiltración de agua con restos y sustancias tóxicas y los tiraderos de basura son 
agentes contaminantes del suelo porque alteran su composición. El río Tula, que se vierte 
en la presa Endhó, recibe aguas negras de la zona industrial del Valle de México; el río 
Malila ha sido afectado por la actividad minera, así como el río Tulancingo, que se ha 
contaminado debido a residuos de los productos lácteos.
Acciones para el cuidado del ambiente
De la naturaleza obtenemos todo lo necesario para vivir: alimentos, agua, recursos y fuentes 
de energía, como el petróleo y el gas natural. Por ello es importante realizar acciones para la 
conservación de nuestro entorno.
En Hidalgo se hacen importantes esfuerzos para corregir algunos problemas de contaminación. 
Destacan la instalación de plantas de tratamiento de aguas negras y limpieza de cuerpos de 
agua, así como la reforestación de bosques y el establecimiento de viveros regionales en 
Huichapan, Tecocomulco y Tula.
Cada día puedes contribuir a cuidar el ambiente. Participa en las campañas de reciclaje de 
desechos, apaga las luces de las habitaciones donde no haya nadie y cierra bien las llaves  
del agua.