138
Máscaras de la danza 
de Cuanegros.
Además de la prehispánica y la española, la cultura negra traída a México durante el 
Virreinato también nos legó parte de lo que ahora somos. Muestras de esa herencia en 
Hidalgo son las danzas de Negritos en Acaxochitlán y Cuanegros en la Huasteca.
Del siglo 
XIX
proviene la mayoría de las haciendas pulqueras, agrícolas y de beneficio minero 
que tenemos en Hidalgo, así como los edificios de algunas presidencias municipales y casas 
particulares que por su trazo o decoración reflejan aquella época.
Patrimonio natural
Llamamos patrimonio natural a las montañas, lagos, ríos, plantas y animales, etcétera, que 
contribuyen a mantener el equilibrio del ambiente y hacen posible la vida. Algunos, además, 
tienen gran valor científico o estético y están en peligro de extinción, por lo que se requiere 
tomar medidas para conservarlos. Una de ellas es declararlas Áreas Naturales Protegidas 
para conservar su flora y fauna, de modo que la actividad humana que ahí se realice 
contribuya a preservarlas. Las Áreas Naturales Protegidas se clasifican en varios tipos, según 
los objetivos que persigue cada una y la importancia o magnitud del lugar. Nuestro estado 
cuenta con cuatro tipos que se describen a continuación y se representan en el mapa "Áreas 
Naturales Protegidas de Hidalgo".
De las culturas prehispánicas se conservan 
vestigios
en Tula, Huapalcalco, Xihuingo y 
Zazacuala, así como otros que están en proceso de estudio como Pahñú.
Del Virreinato, el paisaje hidalguense se engalana con la majestuosa arquitectura de los 
conventos agustinos y franciscanos, los templos parroquiales de los siglos 
XVII
y 
XVIII
, y las 
iglesias o capillitas que hay en casi todas las comunidades. Aparte de los edificios mismos, 
también es patrimonio cultural lo que hay dentro de ellos: esculturas, pinturas, retablos 
tallados en madera, muebles y libros.
Los párrafos previos nos dan una idea general sobre su importancia. El mapa "Museos y 
sitios históricos de Hidalgo" te ayuda a identificar algunos de los lugares más representativos 
que resguardan parte del legado ancestral en nuestro estado.