146
Cara 1: 
Frase llamativa con el nombre del desastre que 
se intenta prevenir; por ejemplo:
• ¡"Aguas" con los incendios forestales! 
• Infórmate para prevenir desastres.
En esta cara también debe identiFcarse quién elabora 
el tríptico; por ejemplo:
• Alumnos del 3° A. Escuela Primaria  rancisco I. Madero.
Cara 2: 
Explicación del desastre, sus causas y 
efectos negativos que pueden repercutir en la sociedad 
y la naturaleza.
Cara 3: 
¿Qué hacer antes del desastre?
Cara 4: 
¿Qué hacer durante el desastre?
Cara 5: 
¿Qué hacer después del desastre?
Cara 6:
Lugares donde puede obtenerse mayor 
información; por ejemplo: 
• Teléfonos y dirección de la oFcina de Protección Civil 
de tu localidad, presidencia municipal y centros de 
salud.
Cara 3
Cara 2
Cara 4
Cara 6
Cara 5
Cara 1
Interior
Exterior
Pon una 
en el círculo de la respuesta que consideres adecuada al 
desempeño de tu compañero. No olvides escribir el nombre  
de la persona que evalúas.
• Participó activamente en el trabajo de equipo.
• Identificó problemas ambientales.
• Sugirió soluciones a problemas ambientales.
• 
Identificó los posibles desastres en la entidad o localidad.
• 
Aportó ideas para prevenir o enfrentar desastres.
• 
Tuvo actitudes favorables con su equipo.
• 
Respetó las opiniones de su grupo.
Nombre:
Siempre
Algunas 
veces
Nunca