17
Contenido 2
Los componentes naturales de mi entidad
Comencemos
En el libro 
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad
que leíste 
en segundo grado, estudiaste las diferencias entre montañas y 
llanuras, y las existentes entre 
ríos
, lagos y mares.
Jalisco es uno de los estados del país con mayor diversidad de 
componentes naturales en el territorio nacional.
El 
relieve
de la entidad es variado; está formado por montañas, 
llanuras, mesetas, valles y barrancas en cuyo fondo corren muchos 
de nuestros ríos.
Dato interesante
El Sistema Volcánico 
Transversal está formado 
por las sierras Cacoma, 
Manantlán, Verde y Lalo. De 
igual manera, lo constituyen 
numerosos conos volcánicos, 
valles, cuencas cerradas, 
derrames de lava solidificada 
y volcanes. Entre los que 
han dejado de tener 
actividad se encuentran 
los 
volcanes
de Tequila y 
Ameca, en los municipios 
del mismo nombre; la 
Higuera, en Tuxpan; el Colli, 
en Zapopan, y el Nevado 
de Colima que abarca los 
municipios de Tuxpan, Tonila 
y Zapotitlán de Vadillo. Por 
el contrario, el volcán de 
Fuego o de Colima, que se 
localiza en los límites de los 
estados de Colima y Jalisco, 
comprendiendo Tuxpan, 
Tonila y Zapotitlán de Vadillo, 
es uno de los volcanes más 
activos de México.
Actividad
Diversidad del relieve
• 
Observa las fotografías que se encuentran en la siguiente 
página.
• 
Con lo que observaste, redacta un texto en el que describas 
el modo de vida en esos lugares, 
pueden ser costumbres 
cotidianas, diversión, formas de vestir, entre otros.
• 
Comparte el texto elaborado con tus compañeros.
• 
Investiguen en diversas fuentes de información 
las 
características de las formas de relieve que aparecen en el 
siguiente cuadro y complétenlo. 
Características
Montañas
Llanuras
Valles
Continúa…