26
Dato interesante
La vegetación del estado 
de Jalisco no se localiza 
solamente en nuestra 
entidad, también se 
encuentra en Colima, 
Aguascalientes y las regiones 
cercanas de los estados de 
Nayarit, Durango, Zacatecas, 
Guanajuato y Michoacán.
En nuestro estado 
debemos cuidar las especies 
animales que se encuentran 
en peligro de extinción, 
como el mono araña, el 
ocelote y el tigrillo. 
Un bosque es un ecosistema formado por árboles, plantas, animales 
y otros seres vivos que tienen un importante valor ecológico, ya 
que proveen de oxígeno al medio ambiente. El espacio natural de 
concentración vegetal se encuentra en los bosques.
Los bosques más importantes de nuestro estado se localizan en:
• 
Sierra El Tuito, en la costa norte de Jalisco.
• 
Sierra de Mascota, al noroeste del estado.
• 
Sierra Los Huicholes, en la región norte.
• 
En la región sur, en los municipios de Tapalpa, Mazamitla 
y en el volcán de Colima.
• 
La Primavera, en la región centro de Jalisco. 
La diversidad de especies animales  
de mi entidad
Todos los seres vivos estamos unidos a diversos ambientes. Esta 
conexión la forman las condiciones físicas que se dan en el paisaje y 
las relaciones entre los diferentes seres que viven junto a nosotros.
Los seres vivos cambian debido al proceso evolutivo de la 
selección natural. La tierra misma modifica los ambientes y altera 
la distribución geográfica de éstos.
La diversidad de especies animales del estado está 
determinada por sus bosques de coníferas, encinos y matorrales 
en donde conviven los siguientes animales: ardilla arbórea, zorra 
gris, gato montés, venado cola blanca, comadreja, zorrillo, jabalí, 
liebre torda, coyote y lobo. En el manglar habitan otros: pecarí, 
cocodrilo, armadillo, pato y garza. En ambientes acuáticos, con 
agua salada o dulce, viven langostas, guachinangos, meros, 
pargos, tiburones, peces vela, dorados, bagres, tortugas verdes y 
una variedad de aves entre las que se encuentran la gaviota y el 
martín pescador.
Venado cola blanca.