126
Jacobo Gálvez, además de arquitecto, también fue pintor. 
Realizó los retratos al óleo de los obispos de Guadalajara Pedro 
Espinosa e Ignacio Mateo Guerra, que se encuentran en la Catedral 
de Guadalajara; pintó también al óleo 
El Santo Cristo
en la Capilla 
de la Fábrica Textil de Atemajac.
Actividad
Edificios del siglo 
XIX
y principios del 
XX
Organizados por equipos, busquen información relacionada 
con uno de los edificios que se considera como patrimonio 
arquitectónico.
• 
Con la información obtenida realicen un dibujo en una cartulina 
que represente cómo era el edificio.
• 
Compartan sus dibujos con los demás equipos.
Gracias a un viaje que realizó a Europa, Jacobo Gálvez fue el 
primero en traer a Jalisco la cámara oscura para fijar imágenes 
en papel. Por esta razón es considerado el padre de la fotografía 
del estado.
Octaviano de la Mora fue el primer jalisciense en establecer un 
estudio fotográfico en los portales del centro de Guadalajara en el 
año de 1867. Ahí retrató a los políticos jaliscienses de la época, entre 
ellos al general Ramón Corona con su familia y al gobernador Jesús 
Leandro Camarena. Entre sus obras destacan imágenes de damas, 
caballeros, niños y niñas, así como los símbolos que representaban 
el Escudo Nacional con el águila republicana.
Para 1872, el almacén de drogas y productos químicos 
del farmacéutico Lázaro Pérez ofrecía a la venta un completo 
surtido de artículos fotográficos, desde cámaras inglesas hasta 
cámaras estereoscópicas con lentes de acción instantánea.