136
Comunicaciones
Diariamente, miles de personas y una gran cantidad de productos 
son llevados por carreteras, brechas, caminos, líneas férreas y vía 
aérea a todos los rincones del estado y entidades vecinas.
La gran mayoría de las vías de comunicación confluye en 
Guadalajara, por ser la capital del estado y el centro de las 
actividades industriales, comerciales y financieras de la entidad.
Carreteras libres:
• 
Guadalajara-Nogales.
• 
Guadalajara-Barra de Navidad.
• 
Guadalajara-La Piedad.
• 
Guadalajara-Ciudad Juárez.
Autopistas:
• 
Guadalajara-Querétaro.
• 
Guadalajara-Colima.
Maxipistas:
• 
Guadalajara-Tepic.
• 
Guadalajara-México vía Morelia.
• 
Guadalajara-Zapotlanejo.
El kilometraje de las vías férreas no ha aumentado en nuestro 
estado desde hace muchos años y es limitado el territorio que se 
puede recorrer en tren, ya que solamente se emplea para 
la transportación de carga pesada. A diferencia de otras entidades, 
en Jalisco el servicio de transporte de pasajeros ya no existe. 
Las rutas férreas de carga son: Guadalajara-ciudad Guzmán-
Manzanillo y Guadalajara-Nogales.
Jalisco cuenta con dos aeropuertos de primera categoría: el 
Miguel Hidalgo, en Tlajomulco de Zúñiga y el Gustavo Díaz Ordaz, 
en Puerto Vallarta, además del de Lagos de Moreno, Francisco 
Primo de Verdad y Ramos, de menor capacidad. También cuenta 
con unos sesenta campos para aviones pequeños distribuidos 
por todo el territorio, los principales son: Bolaños, Colotlán, 
Mezquitic, Huejuquilla el Alto, San Martín de Bolaños, Totatiche 
y Villa Guerrero en la región Norte; Tomatlán, Autlán, El Grullo y 
La Huerta, en las regiones Costa Norte y Sur; Tuxpan y ciudad 
Guzmán en la región Sur y Tequila, Magdalena y Ocotlán en la 
región Centro.