36
Acerca de.
.. 
la línea del tiempo
La naturaleza y la cultura que caracterizan a tu estado 
forman dos tipos de paisaje: el natural y el cultural. Cuando 
el paisaje natural no es habitado por las personas, sufre pocas 
transformaciones. Piensa, por ejemplo, en la cascada de la 
Tzararacua, el Santuario de la Mariposa Monarca y el lago 
de Pátzcuaro, ¿qué actividades humanas se realizan en cada 
lugar? ¿Cuál de esos paisajes ha cambiado más? ¿Por qué 
crees que sea así?
El paisaje cultural es aquel que los seres humanos 
modifican intencionalmente. Ejemplos son el lugar en el 
que vives o Tzintzuntzan, una ciudad que conserva edificios 
prehispánicos y que, como es habitada por personas, se sigue 
modificando.
También la naturaleza modifica los paisajes, por ejemplo, 
cuando ocurre un temblor o se forma un huracán.
La cascada de la Tzararacua, 
en Uruapan, es un ejemplo del 
paisaje natural michoacano.
Las líneas del tiempo son herramientas que nos permiten 
entender y visualizar los acontecimientos de la historia o 
de la vida de una persona, sociedad, lugar, o municipio. En 
ellas podemos observar cuándo se iniciaron y finalizaron 
los eventos y cuánto duraron, además de relacionarlos con 
espacios geográficos diversos.
TIC
En la siguiente página 
encontrarás una galería de 
fotos recientes y antiguas 
de Parácuaro
‹
www.
paramich.org
›
.
Un dato interesante
¿Sabías que Michoacán 
cuenta con edificios 
históricos reconocidos 
mundialmente por su 
calidad arquitectónica y su 
valor histórico y artístico? 
El Centro Histórico de 
Morelia está catalogado 
como Patrimonio Cultural 
de la Humanidad desde 
1991.
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Mi nacimiento
2007
Entré a 
preescolar
2011
Entré 
a la primaria
2013