LO
QUE
APRENDÍ
1. 
Para cada región de Michoacán haz una ficha que incluya los datos que se presentan 
a continuación.
• 
Cuando tengas tus fichas, preséntalas ante el grupo y platiquen sobre las 
características de cada una de las regiones.
3. 
En una ficha de cartulina, escribe una postal como la que le envió Eduardo a Luis, 
en la que describas de manera breve las características de tu región. No olvides 
ilustrarla.
Nombre de la región:
Oriente
Principales características
naturales:
clima templado en el norte 
y cálido en el sur. Relieve montañoso. Por sus características naturales y su 
ubicación, cuenta con el Santuario de la Mariposa Monarca.
Económicas: 
agricultura, principalmente durazno, maíz, trigo y frijol; 
ganadería, reses y puercos. Cuenta con diversos atractivos turísticos 
que generan muchos empleos en la región.
Sociales:
no cuenta con grandes ciudades, pero sí con gran cantidad 
de población, que es atraída para trabajar en sitios turísticos como los 
balnearios y parques.
Culturales:
tiene una gran variedad de artesanías y riqueza gastronómica.
33
2.
En el siguiente 
espacio dibuja un 
mapa de tu región 
donde incluyas las 
principales montañas, 
los lagos, los valles, 
las actividades 
económicas, las 
poblaciones, etcétera.