1.  Lidia aprendió mucho sobre la Conquista 
y el Virreinato en Michoacán. Sus 
hermanos pequeños le preguntaron cómo 
había sido la Conquista, ¿qué les pudo 
haber respondido?
A.  Fue igual que en otros estados: 
los conquistadores acabaron con 
la población indígena.
B.  Primero fue pacífica, pero en la 
tercera expedición algunos indígenas 
fueron perseguidos y muertos.
C.  Fue muy violenta al principio, pero 
luego se volvió pacífica, pues los 
conquistadores intentaban dialogar.
D.  Desde que los conquistadores 
llegaron, los indígenas los hicieron 
sus amigos.
2.  También le preguntaron por 
acontecimientos ocurridos durante la 
Conquista, ¿sobre cuál de los siguientes 
pudo contarles?
A.  La fundación de la ciudad de Morelia.
B.  La fundación del primer obispado 
en Pátzcuaro.
C.  La evangelización llevada a cabo 
por los frailes.
D.  El encuentro del calzontzin tarasco 
con Cristóbal de Olid.
3.  Luego, Lidia les describió un cambio 
ocurrido con la introducción de nuevas 
actividades económicas, ¿cuál es? 
A.  Se construyeron haciendas.
B.  Se inició la explotación de los lagos.
C.  Se empezó a sembrar maíz.
D.  Comenzó la caza de venados.
4.  La hermanita de Lidia le preguntó 
si había presidente en el Virreinato. 
¿Qué le respondió?
A.  Sí, y también había presidentes 
municipales.
B.  No, la máxima autoridad era un 
representante del rey español.
C.  No, pues gobernaban todos los 
mestizos.
D.  Sí, pero tenía que ser hijo de español 
e indígena.
5.  Lidia les contó que la fabricación de 
rebozos es un ejemplo de herencia 
cultural:
A.  Indígena anterior a la Conquista.
B.  Mestiza que viene de la Conquista.
C.  Prehispánica de Teotihuacan.
D.  Virreinal introducida por Quiroga.
6.  Finalmente, les dijo que una diferencia 
social en tiempos de la Independencia 
fue que:
A.  Los indígenas y las castas recibían 
pagos justos por su trabajo.
B.  Los peninsulares ocupaban los cargos 
más importantes.
C.  No había diferencias sociales.
D.  Todos los niños iban a la escuela.
Rellena los círculos que correspondan a las respuestas correctas.
Ponte a prueba
101