14
Bloque I
Mi entidad y sus cambios
Contenido 2. 
Los componentes naturales 
de mi entidad
Las sierras que nos rodean
Si desde donde te encuentras miras hacia cualquier 
lado, siempre tendrás a la vista, cerca o lejos, 
una sierra compuesta por cerros o montañas. La 
diferencia entre cerros y montañas es su tamaño; 
las montañas son más elevadas, y algunas son 
volcanes. Por su altura o por las formas que 
presentan, llaman la atención de la gente. Por 
ejemplo, el volcán Popocatépetl, que está ubicado 
entre Puebla, el Estado de México y Morelos, es 
admirado por todos. En otros lugares hay cerros que 
son importantes para las comunidades cercanas. En 
Tepoztlán está el cerro el Tepozteco; en Tlayacapan, 
El Sombrerito; en Jantetelco, La Cantera; en 
Huitzilac, los cerros llamados Tres Cumbres; en 
Cuernavaca, la Herradura, y en Yautepec, los cerros 
Las Tetillas.
Las montañas que nos rodean forman parte del 
relieve
del estado y la mayoría pertenece al Sistema 
Volcánico Transversal, en el norte del estado. En esa 
parte corre la sierra llamada Ajusco-Chichinautzin, 
una de las más importantes del estado. En el sur 
destaca la sierra de Huautla, donde se conservan 
diversas especies vegetales y animales. Otras sierras 
se distribuyen principalmente hacia el este, el oeste 
y el centro de Morelos.
El cerro de La Cantera, en Jantetelco, embellece el paisaje 
de la región.
Vista panorámica de la sierra de Huautla.
Relieve. 
Conjunto de formas de la superficie 
terrestre, como sierras, depresiones, 
valles, barrancas, mesetas, llanuras, 
montañas y cerros.
Acuérdate
Comenta con tus compañeros:
¿Has visitado alguna sierra, valle, bosque, lago o río de tu entidad? 
¿Conoces algunos animales que habitan ahí? ¿Cuáles?