Bloque I
Mi entidad y sus cambios
22
En Morelos existen distintas especies de animales que forman la
fauna silvestre. Si el ambiente se altera, estos animales corren el riesgo
de desaparecer, como ocurre con el conejo teporingo y otras especies.
Por eso, cada vez que te sea posible, participa en campañas para
defenderlos contra cualquier acción que los dañe.
Entre la fauna silvestre están los peces, los
anfibios
, los reptiles,
las aves y los mamíferos. En su mayoría, los peces que se reproducen
en ríos, lagunas y estanques se utilizan como alimento. Algunos de los
peces comestibles más comunes en Morelos son la mojarra tilapia, la
carpa, el bagre y la trucha arcoíris. En nuestro territorio también viven
anfibios, principalmente sapos y ranas, así como la salamandra, una
especie rara que vive en zonas boscosas y húmedas.
Quizá los animales más temidos son los reptiles. Los más conocidos
son las serpientes, como el coralillo, la boa y la víbora de cascabel.
Otros tipos de reptiles son las iguanas, las lagartijas, las cuijas y las
tortugas. Una lagartija con la cual hay que tener cuidado es el lagarto
enchaquirado; es una de las dos lagartijas venenosas que existen en el
mundo y habita en las regiones cálidas del sur de nuestro estado.
De las aves que hay en Morelos podemos mencionar los colibríes,
los pájaros carpinteros, las golondrinas y los gorriones; también hay
codornices, patos, gavilanes y garzas.
El lagarto enchaquirado es una lagartija venenosa que habita en la selva
baja caducifolia.
El tejón o tlalcoyote es uno de los
mamíferos que viven en casi todo el
estado.
La rana niño es un anfibio que habita
en las zonas centro y sur del estado.
Anfibios.
Animales que pueden vivir
indistintamente en la tierra o
sumergidos en el agua.