BLOQUE III
92
Independentista en la sierra.
Diez años difíciles
Tras la derrota y muerte de los principales jefes de la lucha de 
Independencia, las autoridades y partidarios del imperio español 
recuperaron fuerza y siguieron años de mucha violencia.
Al morir el cura Mercado, su anciano padre fue ahorcado y 
Juan José de Zea fusilado.
En esos días, eran fusilados cada mañana 20 insurgentes en 
la plaza principal de Tepic.
De manera constante se registraron en los años siguientes 
enfrentamientos entre independentistas y realistas.
Hubo robos en casas, incendios de pueblos y crueles torturas 
para los vencidos; fueran españoles, mestizos o indígenas.
Ese ambiente se vivió hasta que se consumó la Independencia 
en 1821.
Al reconocer España 
la independecia de 
Nueva España, surge 
México como nación 
independiente.
92
Acta de independencia  
del Imperio mexicano.